domingo, 20 de julio de 2014
DESIERTO MÁGICO Y EL SONIDO DEL CIRCO.
Ya hace cinco días que han terminado las fiestas de San Fermín, pero el Gran Circo Mundial todavía sigue ofreciendo sus actuaciones. El circo se instala en los terrenos de una de las instituciones "benéficas" más acreditadas de la ciudad : " La Santa Casa de Misericordia". Estos terrenos están ocupados por una residencia de ancianos, es decir, que durante 15- 20 días, los ancianos comparten espacio con el circo. Dicho así, en un principio suena poético e incluso romántico, pero me temo yo que la realidad es otra muy diferente y de lo más prosaica.
Por desgracia, mi domicilio se ubica también en una zona próxima al dichoso circo.
El sonido del circo puede estar asociado a altavoces y música, risas y carcajadas...pues sí... y no. Lo que más he escuchado yo y a todas horas, ha sido el rugido o bramido de un pobre animal. Con la expresión " a todas horas", quiero decir eso exactamente. No ha habido madrugada entre las 5 y las 6 horas, en las que el pobre animal no haya dejado de rugir o lo que sea, porque no se muy bien de que animal se trata, si de un tigre, un león, un elefante o un ligre. Un ligre es el resultado del cruce entre un león y un tigre. Hace unos días escuchaba en la radio una entrevista al director del circo y el buen señor decía que estaban encantados de contar con un ligre, pues exixten muy pocos ejemplares en el mundo, ya que lo normal es que se produzca un rechazo entre león y tigre....Pero vamos a ver, que aberración es esta, a quién se le ha ocurrido semejante disparate de mestizaje? pero que pretenden? No entiendo como en pleno siglo XXI se puede experimentar de esta manera con seres vivos y encima vanagloriarse de ello, y no entiendo tampoco que estos pobres animales se pasen la vida enjaulados de camión en camión recorriendo toda la geografía que aparece en las carreteras. El rugido o bramido en realidad a mi me suena a lamento. He deducido, que lo que le puede pasar al pobre animal es o que esté enfermo, que le moleste el calor, que tenga hambre... quizás más esto último porque los alaridos son más o menos a las mismas horas y parece que en cuanto se le hace caso el pobre se calma, pero eso sí, hay que soportar sus bramidos, en estos momentos que escribo también los escucho, son las 23.21 horas...
Si a mi me molesta esta situación no se como lo pueden estar viviendo los ancianos de la residencia que tienen el circo "a sus pies". La mayor parte de estas personas sufren una pluripatología, entre las que también se encuentra la del insomnio, por no contemplar ya la circunsatancia terminal en la que se encuentran algunos con una agonía a la que solo le falta el lamentable ruido y el olor del circo. Esta realidad si qué es un circo, porque señor@s como se me ocurra a mi o alguno de ustedes instalar una empresa tan ruidosa como esta, ni con todo el dinero del mundo tendríamos para pagar permisos y licencias...de no ser que alguien se dejara corromper... pero eso no pasa verdaddd???...
Con todo este alboroto a todas horas no he tenido otro remedio sino que cambiar mis costumbres. Mi hábito es tomar antes de acostarme un rooibos "Samburu" con leche de soja que me ayuda a dormir, pero he tenido que cambiar mi samburu y tomar un rooibos " Desierto Mágico" con: lemongrass, naranja, hierbaluisa, piña y caléndula que por su composición es más eficaz a la hora de relajarse y encontrar a Morfeo. El lemongras es una planta digestiva y relajante, la hierbaluisa actúa sobre el insomnio, es antiestresante y también relajante. En conjunto la infusión tiene un intenso aroma y sabor a limón. Los cítricos en tisanas no son santo de mi devoción, pero...las circunstancias mandan, así que llevo 20 días tomando este rooibos con un nombre tan seductor "Desierto Mágico". Así que entre esta fauna africana del circo y el evocador desierto he pasado unos días intentando conciliar el sueño con sabor a limón. Tanto el rooibos como los desiertos mágicos y las fieras son africanas, así que por lo menos ha habido una sintonía entre tanto desatino. He llegado a disfrutar del toque alimonado de esta infusión, aunque en cuanto desaparezca de mi ámbito el ruidoso circo mundial con el lamento de sus "amaestradas fieras", que espero esto llegue a producirse en breve, volveré a recuperar el sabor achocolatado del rooibos Samburu: mi favorito.
jueves, 26 de junio de 2014
VASITOS DE CREMA DE QUESO CON VAINILLA.
Un postre muy fácil y rápido de hacer, lo único que necesita 2 horas al menos de reposo en el frigorífico para que coja consistencia y la textura adecuada.
Preparamos estos vasitos para el showroom del otro día y tuvieron mucho éxito, la verdad es que saben deliciosos.
Estos de la foto están decorados con fresas y mermelada de arándanos pero se pueden hacer con cualquier otra fruta o decoración.
Como la preparación no es muy ligera que digamos, a mi me gusta presentarla en plan txupito y si se quiere repetir, pero de entrada no quedarnos con sensación de empacho.
Son frios y no necesitan horno, así que este es el momento ideal para hacerlo ....os animo a que probeís...será una receta que hareís más de una vez a lo largo del verano.
Ingredientes y Cantidades (6 unidades)
- 200ml. de queso crema (tipo philadelfia)
- 100ml. de leche
- 3 ó 4 hojas de gelatina, según la textura que queraís. Si os gusta más cremosa con 3 será suficiente
- 100gs. de azúcar
- un poco de leche caliente para diluir la gelatina
- 1 cucharada y media sopera colmadas de extracto de vainilla.
-Trocitos de fruta del tiempo
- 1 cucharada sopera de mermelada al gusto
Elaboración.
Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en un bol con agua fria. Cuando estén hidratadas (5´más o menos) las escurrimos bien.
Calentamos un poco de leche y desleímos la gelatina escurrida.
Batimos el resto de ingredientes e incorporamos la leche con la gelatina mezclando bien
Llenamos los moldecitoscon la mezcla y los ponemos en el frigorífico al menos durante 2 horas para que queden bien cuajados.
Adornamos con la fruta que más nos guste: kiwi, cerezas, melocotón...y la mermelada que tengamos a mano
Mezclar colores diferentes hace que estos vasitos resulten más atractivos.
Bien fresquitos son un bocado ideal para este verano que acaba de comenzar.
miércoles, 25 de junio de 2014
IMPRESIONES SOBRE UNA EXPERIENCIA INTERACCIÓN MODA- TÉ
Tal y como ya expuse en la entrada anterior, este último fin de semana organizamos una "degustación party" para un showroom de moda de verano.
Dado que la temática era referente al verano y fueron días de calor, nuestra representación fué también fresquita.
Los tés que preparamos fueron tés fríos frutales de: frutas del bosque, turco de manzana y turco de melocotón. Elaboramos un Matcha latte con leche de soja y azúcar de vainilla que tuvo gran aceptación, y llevamos también nuestro conktail estrella "Agavi" con rooibos Samburu, que es algo que nunca falla. Para los que no gustan del té preparamos un café muy especial con un toque a fresas y chocolate que no tuvo tanto éxito.
Hicimos scones con arándanos y sin ellos... que gustaron mucho, y cuatro bizcochos diferentes: chocolate con naranja. Haba tonka con semillas de amapola y manzana. Naranja y azahar y Mármol con chocolate y coco. Al hacer calor en vez de cup kakes preparamos unos txupitos de chocolate y otros de vainilla frios.
Como se puede apreciar en las fotos, en lo referente al tema moda había una gama variada de elementos y firmas que luchan por hacerse un hueco en ese mundo creativo y que yo tanto desconozco. En su totalidad eran diseñadoras y todas muy agradables y comunicativas.
Las chicas de "peeKaboo Atelier" transforman modelos antiguos en modernos. La primera impresión que yo tuve cuando vi esos vestidos fue la de estar viendo el armario de mi madre. Había un montón de prendas, y buscando entre ellas, se podía encontrar diseños bonitos y curiosos, que una vez que una se los ponía quedaban mejor que en la percha.
Yo me probé un vestido en blanco y negro de Flavia, pero la verdad que no me vi muy favorecida con él.
De Arnedo vinieron dos mujeres: madre e hija con unos anillos, pendientes y broches de florecitas de mil colores. No me enteré muy bien pero parece que eran de porcelana y hecha cada flor a mano, de ahí su coste que para la economía de estos momento creo que dicho precio resultó un tanto elevado y no vendieron muchas cosas.
"Vuélveme Loca" es la marca de Isdy,una chica muy expresiva con una cara llenita de pecas muy simpática. Ella es colombiana y sus modelos de ropa, especialmente las blusas me parecieron bonitas y elegantes. Hace también algo de bisuteria y tenía en exposición algún collar original y llamamtivo.
Había también un stand con bolsos estilo " hipy - hindú" y capazos, creo que la marca es la Rue du Tambour. El día que colocamos la mesa ellas también lo estaban haciendo, pero ya el fin de semana no aparecieron,les debió coincidir la exposición con otro evento.
Tanto el viernes a la tarde como en la tarde del sábado, la gente no se animó a aparecer por la sala hasta la última hora, y el sábado a la mañana hizo mucho calor y practicamente no se acercó nadie. De mi experiencia en la tienda, yo ya tenía la impresión de que esto fuera a ser así, por lo que me parece que habría que hacer un ajuste de horas porque se está mucho tiempo para nada. Buena parte de la gente que se acercó eran blogueras del mundo de la moda que se conocían todas entre sí, y puesto que parece que la comunicación es vía redes sociales no sé porque esto no estuvo organizado de otra manera más práctica y en una franja horaria más reducida y productiva.
La ubicación del local no es muy céntrica y quizás eso también contribuye.
La gente que pasaba por la calle tampoco tenía muy claro que era a quello, más bien parecía la inaguración privada de una tienda y miraban pero pocos eran los que se animaban a entrar porque me parece que no tenían la sensación de que el evento fuera público.
El sábado a la tarde se organizó un beauty party de uñas. Se hacía una manicura básica y las uñas se pintaban en tono coral o amarillo. Este equipo estaba formado por cuatro personas que tienen una peluquería y salón de estética y parece que habitualmente trabajan en los eventos de belleza que allí se realizan. La mayor parte de las personas que acudieron también se conocían entre sí.
Yo ofrecía mis tés y lo que había preparado a todo el personal y aunque la mayoría acabó tomando de todo y todo era de su agrado, costaba hacerles probar algún té o bocado. Poca gente de la que se acercó tenía cultura del té, y es algo que me sorprendió porque a Tishana iban muchas chicas jóvenes preocupadas por su salud y mantenerse en forma y creí que sería el mismo tipo de persona la que se acercaría a estos acontecimientos pero ya he visto que no, creo que este mundo de la moda, digamos que tiene otra "visión" de las cosas.
Lo que a mi me quedó claro es que este no es mi ámbito y que todavía no lo entiendo.
Esta es la bisutería de Ene de Enedina. Una chica muy joven y simpática que tiene una línea de gargantillas muy definida. La que queda en la parte superior en negro y rosa la compré yo.
Dado que la temática era referente al verano y fueron días de calor, nuestra representación fué también fresquita.
Los tés que preparamos fueron tés fríos frutales de: frutas del bosque, turco de manzana y turco de melocotón. Elaboramos un Matcha latte con leche de soja y azúcar de vainilla que tuvo gran aceptación, y llevamos también nuestro conktail estrella "Agavi" con rooibos Samburu, que es algo que nunca falla. Para los que no gustan del té preparamos un café muy especial con un toque a fresas y chocolate que no tuvo tanto éxito.
Hicimos scones con arándanos y sin ellos... que gustaron mucho, y cuatro bizcochos diferentes: chocolate con naranja. Haba tonka con semillas de amapola y manzana. Naranja y azahar y Mármol con chocolate y coco. Al hacer calor en vez de cup kakes preparamos unos txupitos de chocolate y otros de vainilla frios.
Como se puede apreciar en las fotos, en lo referente al tema moda había una gama variada de elementos y firmas que luchan por hacerse un hueco en ese mundo creativo y que yo tanto desconozco. En su totalidad eran diseñadoras y todas muy agradables y comunicativas.
Las chicas de "peeKaboo Atelier" transforman modelos antiguos en modernos. La primera impresión que yo tuve cuando vi esos vestidos fue la de estar viendo el armario de mi madre. Había un montón de prendas, y buscando entre ellas, se podía encontrar diseños bonitos y curiosos, que una vez que una se los ponía quedaban mejor que en la percha.
Yo me probé un vestido en blanco y negro de Flavia, pero la verdad que no me vi muy favorecida con él.
De Arnedo vinieron dos mujeres: madre e hija con unos anillos, pendientes y broches de florecitas de mil colores. No me enteré muy bien pero parece que eran de porcelana y hecha cada flor a mano, de ahí su coste que para la economía de estos momento creo que dicho precio resultó un tanto elevado y no vendieron muchas cosas.
"Vuélveme Loca" es la marca de Isdy,una chica muy expresiva con una cara llenita de pecas muy simpática. Ella es colombiana y sus modelos de ropa, especialmente las blusas me parecieron bonitas y elegantes. Hace también algo de bisuteria y tenía en exposición algún collar original y llamamtivo.
Había también un stand con bolsos estilo " hipy - hindú" y capazos, creo que la marca es la Rue du Tambour. El día que colocamos la mesa ellas también lo estaban haciendo, pero ya el fin de semana no aparecieron,les debió coincidir la exposición con otro evento.
Tanto el viernes a la tarde como en la tarde del sábado, la gente no se animó a aparecer por la sala hasta la última hora, y el sábado a la mañana hizo mucho calor y practicamente no se acercó nadie. De mi experiencia en la tienda, yo ya tenía la impresión de que esto fuera a ser así, por lo que me parece que habría que hacer un ajuste de horas porque se está mucho tiempo para nada. Buena parte de la gente que se acercó eran blogueras del mundo de la moda que se conocían todas entre sí, y puesto que parece que la comunicación es vía redes sociales no sé porque esto no estuvo organizado de otra manera más práctica y en una franja horaria más reducida y productiva.
La ubicación del local no es muy céntrica y quizás eso también contribuye.
La gente que pasaba por la calle tampoco tenía muy claro que era a quello, más bien parecía la inaguración privada de una tienda y miraban pero pocos eran los que se animaban a entrar porque me parece que no tenían la sensación de que el evento fuera público.
El sábado a la tarde se organizó un beauty party de uñas. Se hacía una manicura básica y las uñas se pintaban en tono coral o amarillo. Este equipo estaba formado por cuatro personas que tienen una peluquería y salón de estética y parece que habitualmente trabajan en los eventos de belleza que allí se realizan. La mayor parte de las personas que acudieron también se conocían entre sí.
Yo ofrecía mis tés y lo que había preparado a todo el personal y aunque la mayoría acabó tomando de todo y todo era de su agrado, costaba hacerles probar algún té o bocado. Poca gente de la que se acercó tenía cultura del té, y es algo que me sorprendió porque a Tishana iban muchas chicas jóvenes preocupadas por su salud y mantenerse en forma y creí que sería el mismo tipo de persona la que se acercaría a estos acontecimientos pero ya he visto que no, creo que este mundo de la moda, digamos que tiene otra "visión" de las cosas.
Lo que a mi me quedó claro es que este no es mi ámbito y que todavía no lo entiendo.
Esta es la bisutería de Ene de Enedina. Una chica muy joven y simpática que tiene una línea de gargantillas muy definida. La que queda en la parte superior en negro y rosa la compré yo.
miércoles, 18 de junio de 2014
TISHANA EN MISCELÁNEA SHOWROOM
De evento en evento, en esta ocasión nuestros tés van a acompañar a la presentación de una exposición de diseñadoras de Pamplona que muestran sus colecciones de complementos para el verano.
Se va a llevar a cabo este viernes a la tarde y el sábado durante la mañana y la tarde.
Como no queremos agobiarnos, ya desde esta mañana hemos estado preparando la mesa del té. Allí hemos aparecido con nuestras telas para vestirla con flores y colores de verano,las bandejas, expositores...lo que hemos podido adelantar, ya que los tés y bocaditos dulces y salados los llevaremos a última hora.
Al ser la muestra dedicada a complementos de verano hemos decidido llevar tés fríos y nuestro cóktail Agavi que tanto éxito tiene.
Hemos coincidido a la mañana con dos diseñadoras, una de bolsos y otra de bisuteria en collares y pulseras y la verdad es que los dos stands tenían muy buena pinta.
Miscelánea Showroom es un espacio dedicado a la exposición y venta de moda, complementos y decoración que pretende dar a conocer a los diseñadores y artistas locales. Tienen además un formato "party" en el que se puede disfrutar de una velada diferente con una rica merienda y una sesión de maquillaje, de tocados, fashion con una personal shopper, bisutería... Todo ideal para disfrutar de una tarde especial entre amigas, celebrar un cumpleaños, un rato distendido de confidencias... o cualquier celebración que se te ocurra.
Esperemos que nuestros tés tengan buena acogida en esta presentación veraniega;y si es así seguiremos acudiendo a nuevas convocatorias.
De momento estamos con mucha ilusión preparando todo para este fin de semana.
En la próxima entrada os contaremos como ha ido todo y las cosas bonitas que hemos visto.
Ah! y por supuesto te esperamos en : Miscelánea Showroom en Pza. San Juán de la Cadena 4, el viernes a la tarde de 16.00 a 20.00h, el sábado a la mañana de 10 a 14.00 y a la tarde de 16.00 a 20.00h.
Seguro que te gusta la experiencia.
viernes, 13 de junio de 2014
TALLER DE COCINA AFRODISIACA
Ayer celebramos nuestro primer taller de iniciación a la cocina afrodisiáca en la tienda erótica "Champagne y Fresas".
Salvo una pareja de chico y chica, el resto eran mujeres.
Los platos que preparamos para degustar fueron:
- La ensalada floral de la foto
- Quiché de espárragos trigueros con gambas
- El flan de la foto con yogur y haba tonka
- Pastas de maca con mermelada de champán, rosas y oro.
- Txupitos de chocolate con jengibre
- Coktail de Rooibos Samburu: Coktail Agavi (como yo)
La sesión estuvo muy animada y rapidamente se estableció una comunicación distendida y animada.
Llevamos varias especias para hablar de sus propiedades y oler sus diferentes aromas. Llamaron especialmente la atención el cardamomo y el curry.
El rango de edad era muy diferente, y comentando, dentro de la introducción la influencia que en nuestra cultura ha tenido la tradición judeocristiana, me llamó la atención, que laschicas más jóvenes comentasen que hoy en día todavía esa influencia sigue existiendo. Yo tenía la impresión, que con tanta información, y tanta pornografía al alcance de la mano eso ya estaba superado, pues parece que no... que aún hoy persiste la presión moral sobre la sexualidad.
Las mujeres de mayor edad comentaban la represión sufrida y la dificultad para comunicarse con los chicos, ya que era pecado, y claro como vas a relacionarte adecuadamente con "algo" que no conoces y que encima lo han demonizado. Ellas hablaron también de la gran liberación que supuso la aprición de la píldora anticonceptiva, porque si a todo esto le añadimos el miedo al embarazo...pues... apaga y vamonos....
Una pena que Ana no pudiera asistir a la sesión, aunque participó en alguna medida en los preparativos, al estar de baja laboral, no pudo acudir.
Ahora también escribo yo( su compañero) en su nombre, pues le duele la espalda al poco de estar en el ordenador. Como buen colega, y como ya anunciamos en facebook, durante una temporada yo estoy al mando de Tishana...espero no naufragar.
La pareja que acudió al evento es muy agadable. Se van a vivir juntos en agosto y estrenarán su flamante cocina con nuestras recetas, eso nos ha dado una gran satisfacción...ole y ole!!! que diría "la Anika"
jueves, 29 de mayo de 2014
TALLER DE LA COCINA DE AFRODITA.
Un nuevo proyecto: TALLER DE COCINA AFRODISIACA.
Dado que la mayoría de las especias y el chocolate tienen esa capacidad de hacer que nos sintamos mejor y con más ganas de compartir nuestra faceta de sexualidad, nos hemos animado a hacer este taller en una nueva tienda erótica que hace poco que ha abierto y donde se pueden encontrar un montón de cosas interesantes, entre ellas nuestros tés afrodisiacos.
Así que aquí estamos cocinando como locos todo tipo de recetas que se nos ocurren en honor a Afrodita para que cuando hagamos la presentación todo esté perfecto.
Vamos a plantear dos menús completos para cena y dos para comida, porque entendemos que no es lo mismo una hora que otra.
Irán detallados con su postre, vino,coctail, café o té... bien completitos para quedar como unos grandes anfitriones...
Daremos instrucciones para la decoración de la mesa, como preparar un buen servicio...Ah! y también muy importante: lo que evitar. Evidentemente que hay platos exquisitos para disfrutar como una buena pasta, unas ricas alcachofas...pero mejor en otro momento....Todo tiene su tiempo y su espacio, y quizás una comida- cena romántica con "final feliz" no sea lo más indicado para degustar este tipo de platos....
Hablaremos también de sabores, maridajes, aromas, sensaciones....y demás matices agradables y sugerentes que harán de la sesión un descubrimiento para disfrutar y compartir placeres.
Dado que la mayoría de las especias y el chocolate tienen esa capacidad de hacer que nos sintamos mejor y con más ganas de compartir nuestra faceta de sexualidad, nos hemos animado a hacer este taller en una nueva tienda erótica que hace poco que ha abierto y donde se pueden encontrar un montón de cosas interesantes, entre ellas nuestros tés afrodisiacos.
Así que aquí estamos cocinando como locos todo tipo de recetas que se nos ocurren en honor a Afrodita para que cuando hagamos la presentación todo esté perfecto.
Vamos a plantear dos menús completos para cena y dos para comida, porque entendemos que no es lo mismo una hora que otra.
Irán detallados con su postre, vino,coctail, café o té... bien completitos para quedar como unos grandes anfitriones...
Daremos instrucciones para la decoración de la mesa, como preparar un buen servicio...Ah! y también muy importante: lo que evitar. Evidentemente que hay platos exquisitos para disfrutar como una buena pasta, unas ricas alcachofas...pero mejor en otro momento....Todo tiene su tiempo y su espacio, y quizás una comida- cena romántica con "final feliz" no sea lo más indicado para degustar este tipo de platos....
Hablaremos también de sabores, maridajes, aromas, sensaciones....y demás matices agradables y sugerentes que harán de la sesión un descubrimiento para disfrutar y compartir placeres.
domingo, 11 de mayo de 2014
TÉS Y CREACIÓN EN RECREARTE TALLER.
Esta primavera, como el año pasado, hemos repetido experiencia en RECREARTE TALLER.
Ya han pasado unos cuantos días desde el evento, pero por diversas circunstancias no ha sido posible redactar este post haciendo la correspondiente reseña.
Esta vez, hemos utilizado "haikus" como nexo de unión entre los tés de Tishana y los maravillosos objetos artesanales de Recrearte Taller.
Fué un fin de semana soleado y con flores en los cerezos japoneses que rodean el local del taller, lo que hizo que la luz y el "atrezzo" acompañasen a "la ceremonia" de mezcolanza entre: primavera, té, poesía y artesanía.
Este año ha sido muy curioso porque la gente que se ha acercado tiene relación con el mundo de la moda, tanto en ropa como en joyería y otro tipo de manualidades pero relacionado directamente con ese campo, así que esto me ha permitido contactar con mujeres relacionadas con ese ámbito,que aunque para mi es fascinante, no manejo en absoluto.
Espero mantener los contactos y desarrollar proyectos relacionados con este universo tan creativo porque desde luego ideas no me faltan. Ya tengo mi cabecita loca bombardeada por imágenes e ilusiones que espero puedan aterrizar y llegar a tomar forma.
Aparte de los haikus, la metodología que he seguido este año es muy diferente a la del anterior.
Elegí varios objetos que me llamaron la atención del taller de Olga, y ahí asigné a cada uno de ellos un té o infusión, un haiku clásico japonés o en su defecto uno creado por mi.
Estblecí diferentes ambientes y fuí creando los mismos co diferentes piezas, telas, colore: China, Inglaterra, India, Japón, Africa, temática infantil, recuerdos, primavera...y creo que logré algo original, llamativo y bonito.
Volví a reencontrarme con gente que conocí ahí mismo el año pasdo y fué una alegría.
Como podeís imaginar ya estamos pensando en el próximo año y como apotar para entonces un toque diferente.
Admitimos ideas y sugerencias!!!
Todas las sugerencias serán bienvenidas......
Ya han pasado unos cuantos días desde el evento, pero por diversas circunstancias no ha sido posible redactar este post haciendo la correspondiente reseña.
Esta vez, hemos utilizado "haikus" como nexo de unión entre los tés de Tishana y los maravillosos objetos artesanales de Recrearte Taller.
Fué un fin de semana soleado y con flores en los cerezos japoneses que rodean el local del taller, lo que hizo que la luz y el "atrezzo" acompañasen a "la ceremonia" de mezcolanza entre: primavera, té, poesía y artesanía.
Este año ha sido muy curioso porque la gente que se ha acercado tiene relación con el mundo de la moda, tanto en ropa como en joyería y otro tipo de manualidades pero relacionado directamente con ese campo, así que esto me ha permitido contactar con mujeres relacionadas con ese ámbito,que aunque para mi es fascinante, no manejo en absoluto.
Espero mantener los contactos y desarrollar proyectos relacionados con este universo tan creativo porque desde luego ideas no me faltan. Ya tengo mi cabecita loca bombardeada por imágenes e ilusiones que espero puedan aterrizar y llegar a tomar forma.
Aparte de los haikus, la metodología que he seguido este año es muy diferente a la del anterior.
Elegí varios objetos que me llamaron la atención del taller de Olga, y ahí asigné a cada uno de ellos un té o infusión, un haiku clásico japonés o en su defecto uno creado por mi.
Estblecí diferentes ambientes y fuí creando los mismos co diferentes piezas, telas, colore: China, Inglaterra, India, Japón, Africa, temática infantil, recuerdos, primavera...y creo que logré algo original, llamativo y bonito.
Volví a reencontrarme con gente que conocí ahí mismo el año pasdo y fué una alegría.
Como podeís imaginar ya estamos pensando en el próximo año y como apotar para entonces un toque diferente.
Admitimos ideas y sugerencias!!!
Todas las sugerencias serán bienvenidas......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)