domingo, 22 de mayo de 2011

MARGARET´S HOPE DARJEELING.

Ya ha llegado a Tishana la primera cosecha 2011 del Darjeeling "Margaret´s Hope". Este jardín de té es uno de los más apreciados de la región de Darjeeling. Está situado en la ladera sur del Himalaya. Debe su nombre a la hija del hacendado dueño del jardín : Mr.Bagdon. Margaret era una de las dos hijas del propietario.Estaba enamorada del jardín,del té, de los montes... y toda su ilusión era trasladarse a vivir a ese jardín. Pero en uno de los viajes de regreso a Inglaterra, falleció prematuramente sin poder cumplir su deseo. En su honor, su padre en los años 30 bautizó al jardín con su nombre.
Las cosechas del Margaret´s Hop son de las más apreciadas por los entendidos del té. Las condiciones climáticas, con una nubosidad abundante,proporcionan unas características únicas a este té.
El Margaret´s Hope de Tishana tiene un tono y un aroma herbal, que en taza proporciona una bebida de color ámbar, aromática, muy suave y con un ligero dulzor que recuerda a la uva moscatel.EXQUISITO. Por algo le llaman el Champagne de los tés.

lunes, 16 de mayo de 2011

ESPUMA DE PATXARAN

INGREDIENTES  Y CANTIDADES:

250 ml. de nata líquida.
150 ml. de patxarán.
150 gr. mermelada de arándanos.
500 grs de helado de café.
Azúcar aromatizada sabor vainilla o caramelo.

ELABORACION:
Montar nata.
Batir el resto de ingredientes.
Mezclar suavemente con la nata montada, para que no pierda la textura de mousse.
Poner al menos 4 horas en el frigorífico, o mejor hacerlo de víspera.
Servir en copas individuales y espolvorear con el azúcar aromatizado.

domingo, 15 de mayo de 2011

Vaya Semanita visita Tishana.

El título no indica la semanita de talleres y presentación del libro "vivir sin miedos", que  he llevado, que con tanto trajín casi que vivo sin aliento, si no más bien a que uno de los actores del programa de ETB  de "vaya semanita" ha pasado por Tishana . Encantadisima de la vida estoy.El tema fué un tanto cómico, porque  en un principio no me dí cuenta de quién era, pero yo le decía toda convencida que le conocía, y que le conocía, y ya al final riéndose  me dijo quien era, y de que le conocia, porque claro, que para mí era muy familiar, sí estaría yo segura de conocerlo ¡ vamos hombre!
Un chaval simpatiquisimo, que se va a encargar de comprarle los tés a su chica porque él, ahora trabaja cerquita de mi tienda.
Entre otros tés,  llevaron  el Pakistaní, y lo van a tomar como los Chais indios. Es decir, infusionando el té directamente en leche, poniendo 2 cucharaditas de té por taza,y manteniendo durante 10´el tiempo de infusión. Como a todo el mundo que lo ha probado, sé que les va a gustar, porque a la mezcla de canela, naranja y cardamómo con  leche, no hay quien resista.

martes, 10 de mayo de 2011

EL REY MONO - MONO TE

Un cliente, sevillano por más señas, me pidió "té de los monos". No sabía yo bien en un principio si este iba de guasa y cachondeito, o si realmente quería té. Al final ya me xplicó lo que quería, y como yo, de momento, el té de los monos no lo tengo, le vendí un silver pearls blanco, que contiene muchos antioxidantes y le va a mantener joven y bello.
En cuanto apareció mi proveedor le pregunté.
El dichoso té es el : Tai Ping Hou Kui. Su sabor es dulce con tonos florales. y las hojas son enormes y planas con punta de lanza y con el tallo de color rojizo, la infusión que dá es de un color verde brillante.
Cuenta la leyenda, que las mejores hojas de este té crecian en lo más alto de unos arbustos de té muy alto, por lo que los chinos(que son muy listos) decidieron amaestrar a monos para que trepasen hasta allí arriba, y con el máximo cuidado se hicieran con las hojas más tiernas.
Y¿quién recoge hoy ese té? vete tú a saber, eso sí, es carisimo... si quereis un poquito, por encargo, en Tishana lo teneis.

domingo, 1 de mayo de 2011

IDIOMAS Y LENGUJE.

Dada la situación de la calle Zapatería, próxima al Ayuntamiento, han comenzado a entrar turistas a Tishana. Mi inglés, no es para tirar cohetes, pero... más o menos me entienden..... y en esto de los idiomas estaba, cuando entró una pareja de sordomudos. Esto, ya fué más complicado. Yo intentaba comunicarme y bocalizar lo más pronunciadamente posible, pero al final lo mejor fué utilizar el papel y el boli.
Estaban interesados en el té Pai Mu Tan, que es el que se llevaron, y me solicitaron información sobre el Pu Erh, así que ahí estuve redactando las propiedades "quemagrasas"del té rojo.
Al final de la tarde vino la chica de la tienda del "Taller", donde compré el banco, y contándole el tema de los clientes de la mañana, me dió unas pautas para comunicarme con ellos, así, que además de idiomas, quizás tenga que aprender el lenguaje de los signos.

DE FERIA DE ABRIL

Rubén trabaja en la zapatería de al lado, y parece ser que le encanta organizar festejos.
Para este sábado había planeado una cena con los comerciantes del tramo de la calle que va desde el "pocico" hasta el cruce con la plaza del Ayuntamiento. Dadas las fechas, y siendo él ,socio de la casa de Andalucia, allá que aparecimos. La cena sencilla y estupenda, sobre todo el arroz caldoso con almejas. Después de la cena, rebujitos y sevillanas. Rubén bailó divinamente, los demás hicimos lo que pudimos, pero, a nuestra manera, fuimos de feria.

SANTA CATARINA

De Santa Catarina llegaron Rogerio y Susana.
Estuvieron un buen rato contemplando los escapárates, y al final se decidieron a entrar. Les había llamado la atención la mermelada de violetas.Les dí a probar dicha mermelada, y se emocionaron al ver el café de Sarutayá que vendo.Ellos son de Sta. Catarina, región próxima a la del Paraná y Sarutayá.Les comenté mi viaje a la zona y las facendas cafetaleras, y solemnemente, me regalaron un pasaporte turístico de Sta Catarina, un lugar impresionante a juzgar po las imágenes del pasaporte.
 Me han apuntado su dirección, tfno y mail para estar en contacto y para que les visite en mi próximo viaje a Brasil....
Interesantes clientes, a ver si aparecen más, y puedo hacer una gira turística por esos mundos divinos.... y humanos....
Más bien, creo que los mundos que voy a ver este año son los reflejados en dicho pasaporte, que no me va a llegar ni pa coger la villavesa.....